Arte Paleolítico
El Arte Paleolitico, podemos dividirlo en Arte Rupestre y Arte Mueble.
Con un desarrollo en profundas cuevas, en algún caso, en abrigos y paredes al aire libre (40.000-10.000 años A.de C.) el repertorio iconográfico lo determinan las figuras de animales (équidos, bóvidos, carnívoros, cápridos u osos, entre otros), aislados o en grupo y los denominados como signos, muy variados en sus formas y de significado complejo. Importantes son también manos pintadas tanto en positivo como en negativo, a las que se ha revestido tradicionalmente de un carácter sobrenatural.
Este Arte tuvo también un Arte mueble, arte que puede transportarse, desarrollado en placas de piedra, en objetos de hueso y de madera o en arcilla, en donde se plasmaron, en general, los mismos temas que encontramos en las paredes rocosas.
Mostrando todos los resultados 7