Arte Esquemático
Asociado a los primeros grupos de agricultores y ganaderos neolíticos y con larga pervivencia en diversos horizontes culturales (VIº-IIIº milenio A. de C.), el fenómeno esquemático supone una diversificación de los soportes en los que se desarrolla, de los que la pintura rupestre es uno de los destacados.
Aunque sometido ahora a un rígido proceso de abstracción que los reduce a simples esquemas, los motivo humanos y de animales siguen acaparando el protagonismo en los paneles pintados, pero a ellos se suma una tercera categoría iconográfica, la de los llamados signos, que conforman un grupo muy heterogéneo de figuras de difícil identificación en la mayoría de los casos.
Mostrando todos los resultados 13